Se suele decir que “comprarlo es lo de menos, lo peor es mantenerlo”. Si bien el mantenimiento es un aspecto vital que va a determinar en gran medida si un coche va a durar 5 o 50 años, el coste suele ser una razón e incluso un impedimento para que algunos dueños lleven al día las revisiones de su coche.
No obstante, existen varias maneras de abaratar el mantenimiento sin que ello repercuta en la salud de la mecánica, de entre las cuales destaca el ‘autoservicio’ o, en otras palabras, aprender a hacer el mantenimiento básico.
Depende, pero puede estar entre los 50 y los 200 euros al año, lo que para muchos resulta suficiente para planteárselo.
Este tema, sin embargo, requiere de una investigación previa a nivel personal para que cualquier intervención no acabe resultando en una grave avería o en daños personales. No obstante, con el debido cuidado y la información apropiada, se pueden llevar a cabo ciertas operaciones sencillas sin que ello suponga un peligro para el coche ni para nosotros.
Existen los negocios de ‘alquiler de boxes’, unas instalaciones donde podrás acudir con tu coche y contar con un elevador y todas las herramientas necesarias. También suelen proporcionar la ayuda de un experto si algún problema te impide avanzar o si tienes dudas, por lo que, las garantías de éxito son bastante altas y siempre aprenderás algo.
De todas las operaciones de mantenimiento que pueden llevarse a cabo, posiblemente la más fácil es la de cambiar el aceite del coche junto al correspondiente filtro. Es importante tener en cuenta que cada coche es diferente y la dificultad puede variar de un modelo a otro, pero la información disponible en Internet es suficientemente extensa como para encontrar el mejor modo de hacerlo.
Es muy habitual que los talleres y servicios oficiales añadan un margen al precio del aceite que en ocasiones puede ser de más de 20 euros por cada litro (un coche normal suele tener entre 4 y 5 litros de aceite).
Para asegurarte de comprar el adecuado, acude a cualquier tienda de recambios con la ficha técnica de tu coche y solicítales uno compatible. Muchos cuestan menos de 10 euros.
En algunos coches su emplazamiento es demasiado intrincado como para hacerlo sin tener experiencia, pero en otros, es tan sencillo que ni siquiera hacen falta herramientas y basta con soltar unas pocas presillas y levantar la mitad superior de su alojamiento. Es muy probable que ni siquiera tengas que recurrir a un alquiler de boxes y puedas hacerlo en pocos minutos en tu garaje o incluso al aire libre. Para conseguir el filtro, haz lo mismo que con el de aceite y acude a cualquier recambista. Los precios también suelen rondar los 10 euros según el filtro.
La batería del coche es otro elemento que puede sustituir cualquiera que tenga un poco de ‘maña’. Tomando algunas consideraciones como la posibilidad del borrado de la memoria de la radio y los sistemas de confort (siempre es recomendable buscar información primero), solamente hace falta conseguir una batería de repuesto adecuada en tamaño, forma, amperaje y orientación de los bornes. Las baterías suelen tener una vida estimada de cuatro años.
Nos referimos a la revisión y relleno de fluidos (aceite, refrigerante, líquido de frenos…) y a la presión de los neumáticos y su nivel de desgaste. Tomarse unos pocos minutos al mes para hacer esto nos ayudará a ahorrar mucho dinero en posibles averías y también incrementará nuestra seguridad en carretera. Todo esto nos permitirá conducir tranquilos y confiados de no tener ningún contratiempo que nos deje tirados.
LEER MÁS ARTÍCULOS DEL BLOG