¿Cómo obtengo los datos de un coche usado antes de comprarlo?

Una investigación exhaustiva antes de la compra puede ayudarte a evitar sorpresas desagradables y problemas costosos más adelante. Hay una serie de atributos a tener en cuenta en un coche de segunda mano que influyen directamente en su cotización y que pueden ser argumentos de negociación del precio o, en los peores casos, motivos para descartar la unidad que tenemos frente a nosotros.

Puedes acudir a una compañía especializada en informes de historial de vehículos, así como, a los informes de la DGT, y obtener la información del número de dueños previos, historial de accidentes, estado fiscal, si tiene cargas o gravámenes, etc. Es importante señalar que la información puede no ser 100% precisa, por lo que, también es recomendable verificarla a través de otras fuentes.

Lo más importante es tener acceso a la documentación del vehículo para comprobar que todo esté en orden.

  • Debemos comprobar la coincidencia del número de bastidor indicado en los documentos con el que está grabado en el chasis del coche (sobre todo en unidades importadas).
  • Comprobar que se ha llevado a cabo un buen mantenimiento en el que se haya cambiado el aceite con regularidad y al menos una vez al año a través de las facturas y de los sellos del libro de mantenimiento.

Sin embargo, al margen de aquellos datos como un número de bastidor manipulado, embargos u otras irregularidades, conviene prestarle más atención al estado del coche que al número de dueños, años o kilómetros del coche.

Una prueba de conducción puede sacarte de dudas si sigues una serie de pasos (lee nuestra entrada “5+1 consejos para comprar un coche de segunda mano ”), y para una mayor seguridad puedes acudir a un profesional que revise el coche por ti y contratar una garantía mecánica para cubrirte de cualquier avería imprevista.

LEER MÁS ARTÍCULOS DEL BLOG